CARNE: 200-11-95
SECCION: A
En la realidad Guatemalteca la situación de los ancianos es casi parecida a la que leímos en el libro el coronel no tiene quien le escriba , nos vamos a el punto en el cual en esta etapa de la vida parecen estar de más, y no tienen importancia alguna para la sociedad actual , las condiciones de vida de los ancianos en nuestro país son especialmente difíciles pues pierden rápidamente la oportunidad a el empleo, y de poder desenvolverse adecuadamente en el medio que los rodea , la cual los lleva a sentirse excluidos y marginados ante la misma.
Entonces ¿Por qué los ancianos están marginados y desvalorizados en nuestra sociedad? según el diccionario de la lengua española vigésima segunda edición entendemos que marginación social es el proceso por el que una sociedad rechaza a unos determinados individuos, algunas causas podrían ser : la falta de empleo, la falta de comprensión, la paciencia ,la carencia de servicios básicos , a esta problemática se le suma la falta de interés de las personas más cercanas como hijos, parientes , hermanos no haciéndose responsable de ellos .
En nuestro país prácticamente todo se hace para enaltecer la juventud ,como los comerciales de televisión , discursos políticos y la recreación, dejando a un lado a las personas de la tercera edad , que no se toma como una etapa de la vida de plenitud , sino como una etapa de decadencia que nadie quiere llegar pero que en resumidas cuentas todos caminamos hacia ella .
Lastimosamente se olvida que ellos dejaron parte de su vida en bien de la sociedad actual y que aportaron para construir un futuro, el cual vivimos actualmente, sabiendo que estos ancianos dejan un legado para futuras generaciones.
El legado de estas personas hacia nuestra sociedad es grande, si tan solo pudiéramos absorber la sabiduría, su conocimiento y sus consejos nosotros los jóvenes pudiéramos empezar a sembrar una patria mejor para cosechar el día de mañana una mejor Guatemala.
La vida de las personas de la tercera edad tendría que ser una etapa por la cual estas personas pudiera sentirse a gusto consigo mismo, sentirse amadas, útiles, si sentirse desvalorizadas para la sociedad, y en cambio disfrutar de las cosas buenas que realizaron en su juventud sin arrepentirse por entrar en esta etapa de la vida tan bella que todos los seres humanos llegamos tarde o temprano.
De acuerdo a lo expuesto anteriormente la vida de las personas de la tercera edad es tan valiosa y llena de sabiduría y nosotros los jóvenes de hoy debemos de aprender a valorarla y sacarle el mayor provecho para nuestro futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario